El jadeo del gato: causas y remedios

¿Has notado que tu gato jadea? Veamos las posibles causas y entendamos qué podemos hacer para ayudarlo.

En una condición normal de inhalación / exhalación, el gato siempre respira por la nariz .

Sin embargo, al igual que con el perro, también el gato puede tener problemas para respirar.  Lo que es importante señalar es que esta no es una situación normal , ya que el gato nunca respira con la boca abierta. Por tanto, se hace imprescindible intentar identificar las causas de esta respiración anormal e intervenir en consecuencia para ayudar a nuestro amigo felino.

Tabla de Contenido

    El gato pant: las causas más comunes

    gato jadeando

    Cuando nos encontramos lidiando con gatitos pequeños , puede suceder que los veamos jadeando después de jugar mucho: todavía no conocen sus límites y pueden estar realmente demasiado cansados para poder respirar con regularidad. Alternativamente, puede haber una caída de azúcar en sangre , ya que no ingieren los alimentos correctos o en intervalos frecuentes y regulares: en este caso, un cambio en los hábitos alimenticios podría eliminar el problema con el crecimiento de los gatitos.

    Si, por el contrario, notamos un jadeo continuo por parte del gato adulto , esto podría deberse a un determinado estado de ánimo o, como es más probable, a una patología grave.

    Si nuestro gato ha estado sometido a un estrés severo o tiene un miedo intenso , puede tener dificultad para respirar: este es el caso de un gato que maúlla todo el tiempo en el coche antes de llegar al veterinario y una vez allí respira con la boca. abierto.

    Como decíamos, un gato jadeante podría esconder principalmente problemas más graves de carácter físico, patologías que tienen como uno de los síntomas la dificultad para respirar. Por ejemplo, podría ser asma en gatos, que se manifiesta como disnea o tos en gatos.

    Incluso en el caso de tromboembolismo felino , el gato respira con la boca abierta cuando hay una crisis aguda de la enfermedad, lo que implica dificultades de oxigenación por émbolos en la zona pulmonar y en cierta medida dolor.

    Las sibilancias en un gato también pueden ocultar otros tipos de problemas físicos, como:

    • afecciones de los bronquios y pulmones
    • enfermedad cardíaca congénita y enfermedad cardíaca
    • hernia de diafragma
    • insolación en gatos
    • toxoplasmosis en gatos
    • intoxicación
    • anemia severa
    • hipertiroidismo
    • infecciones virales o bacterianas
    • carrera
    • tumores

    El gato respira con la boca abierta: ¿qué hacer?

    gato con jadeos

    Como hemos visto, si Micio respira con dificultad, ciertamente tiene un problema básico.

    Cuando esto es de carácter emocional, por ansiedad relacionada con el transporte o la visita al veterinario , se podría solucionar tratando de educar gradualmente al gato sobre el transportador y las manipulaciones del médico, quizás incluso ayudándolo con la administración de feromonas felinas.

    Por otro lado, cuando se trata de patologías más graves, es mejor evitar hacerlo tú mismo y contar con un veterinario, que podrá realizar un diagnóstico preciso mediante estudios específicos en profundidad, como análisis de sangre y orina, ecografías, radiografías, etc.

    5/5 - (11 votos)

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Subir